En el año 2022, la Hermandad Sacramental de Pasión, en su afán de seguir haciendo crecer la ayuda asistencial vinculada a la Diputación de Caridad, llegó a un acuerdo de colaboración con la Asociación Autismo Huelva Ánsares.
Ánsares es un proyecto que inician un grupo de padres en el año 1999, como consecuencia de la necesidad de que en Huelva y provincia exista una entidad que trate de forma específica el Trastornos de Espectro Autista de sus hijos e hijas. Se constituye como entidad sin Ánimo de lucro y pertenece a diferentes plataformas locales, autonómicas y estatales.
EL TEA (Trastorno del Espectro Autista) es un trastorno que afecta al Sistema Nervioso y al funcionamiento cerebral, sobre todo en lo relacionado con el procesamiento de información que proviene de estímulos sociales. Aún no se saben cuáles son las causas y por el momento tampoco se conoce cura, por lo que este trastorno se da durante toda la vida de la persona que lo padece. Estas personas comparten dificultades en el área de la socialización, la comunicación y la imaginación:
Habilidades socioemocionales: Aunque pueden mostrar afecto de una forma adecuada, las personas con TEA muestran alteraciones en el desarrollo de conductas adecuadas para relacionarse con los demás, poner en prácticas habilidades básicas para la relación con las personas y comprender las conductas y emociones en los demás, por lo que muestran limitaciones de empatía y de reciprocidad socioemocional y un limitado interés para compartir con los demás sus intereses. Cabe destacar que también dentro de esta área podemos encontrarnos con personas que muestran un gran aislamiento social, personas que tienen limitada la iniciativa social aunque responden a la interacción con otras personas; por otro lado nos encontramos con personas que tienen una gran iniciativa social pero que fracasan en sus relaciones puesto que llevan a cabo esta iniciativa de una forma poco aceptada o ajustada socialmente y por no comprender las normas sociales.
Comunicación y lenguaje: Existe una gran variabilidad dentro de esta área, desde personas que no desarrollan ningún lenguaje hablado, personas que muestran un lenguaje repetitivo y poco funcional, hasta personas que con un buen lenguaje formal lo utilizan de forma desajustada. Todas las personas muestran limitaciones para la utilización y comprensión de los elementos de la comunicación no verbal, como el uso de gestos, la mirada o las expresiones emocionales, dificultades para mantener conversaciones y alteraciones en el uso social de la comunicación.
Repertorio restringido de intereses y comportamientos: Las personas con TEA muestran una alteración significativa en el desarrollo de la imaginación, lo que implica en su desarrollo un problema para el desempeño del juego simbólico y la actividad imaginativa. Estas limitaciones suponen la aparición de conductas repetitivas, movimientos estereotipados del cuerpo, resistencia a los cambios, así como interés y preocupación intenso por temas específicos. Además, muchos casos pueden presentar una sensibilidad inusual ante estímulos sensoriales (auditivos, visuales, táctiles…).
Las “Becas Señor de Pasión” son una ayuda extraordinaria a las familias de la entidad, financiada por la Hermandad Sacramental de Pasión, para la intervención terapéutica y servicios de ocio y respiro familiar. Las familias seleccionadas, accederán a estas ayudas al tener dificultades económicas, avaladas y comprobadas por el Departamento de Trabajo Social de Autismo Huelva Ánsares, con la elaboración de un informe social realizado a tal efecto.
Estas becas requieren del pago del cincuenta por ciento del servicio que se solicite por parte de la familia, recayendo el otro cincuenta por ciento en la beca.
Desde el inicio de este proyecto en el año 2022, se han ayudado ya a más de cuarenta familias de la provincia de Huelva.
Si precisa de más información, no dude en contactar con nosotros en el correo electrónico de la Diputación de Caridad (caridad@sacramentaldepasion.org) o entrando en el siguiente enlace: